‘Una luna’ es diario y crónica de un hiperviaje. Conocer el mundo a través del viaje, el própio y el ajeno, con la mirada puesta en las personas.
Archivo por Categoría: Libros
En este blog no pueden faltar los libros, de hecho ¡hay un viaje de libros! Encuentralos aquí
Mil soles espléndidos se esconden en Afganistán
Mil soles espléndidos de Khaled Hosseini es un billete de ida al Afganistan. Paisajes, lugares, personajes y emociones cobran vida en sus páginas.
La mano de Fátima: viaje a la Andalucía morisca
La mano de Fátima de Ildefonso Falcones es un viaje a la Andalucía morisca, su vida y expulsión del reino de Castilla entre los siglos XVI y XVII.
Nuestra biblioteca de libros del mundo
Los libros nos sirven para aprender y comprender el mundo y nos hacen viajar. Compartimos con vosotros los libros que nos ayudan a comprender el mundo. Nuestra selección de libros es limitada pero esperamos que vaya creciendo.
Escuchar Chernóbil
26 de abril de 1986 ¿Qué pasó en Chernóbil? Sobre el accidente, lo que se ocultó y lo que se explicó se ha contado mucho. De hecho, en los últimos años incluso se ha empezado a popularizar como destino turístico y la serie de HBO, inspirada precisamente en el libro del que os hablaremos en este post, ha incrementado aún más su fama.
Beirut, un retrato
«La noria de Beirut»/»Un barceloní a Beirut» es una compilación de pequeñas historias libanesas que sumadas ofrecen un retrato particular de este pequeño país del este del Mediterráneo.
«Verano griego», Grecia antes del turismo
Leer «Verano griego» de Jaques Lacarrière es hacer un nuevo viaje a Grecia, pero a una Grecia muy diferente a la que hemos conocido nosotros. La Grecia de Lacarrière es pausada, rural y sin turistas. Quizás lo único que conserva de la que nosotros conocemos sean el sol y la luz que transmiten sus palabras.
El viaje de Trajano
Hoy viajamos a la antigua Roma pasando por Itálica y Tarraco, la frontera noreste del Imperio Romano y las tierras del Medio y Extremo Oriente. Se trata del viaje vital del emperador Trajano que hacemos de la mano del escritor Santiago Posteguillo.
La Maternidad de Elna, un viaje a la solidaridad
La visita a la Maternidad de Elna fue un viaje emocional y venía precedida de una lectura también muy emotiva: La Maternidad de Elna, de la historiadora Assumpta Montellà (2005). Esta maternidad fue un «isla de paz» donde cientos de mujeres pudieron dar a luz a sus bebés y alejarlos de los campos de refugiados.
Con Kapuscinski en la maleta
Queremos sentir el misticismo de cruzar la frontera, no sólo aquella que impone un estado, sino también la frontera mental y cultural, que nos impone la percepción de nosotros mismos y los nuestros. Os invitamos a cruzar fronteras con nosotros acompañados de Kapuscinski.